Es una película de terror basada en el best-seller homónimo de Peter Benchley, inspirada en una historia real ocurrida en los ataques de Matawan de 1916 donde cuatro personas murieron y una resultó herida.
Representa uno de los momentos claves de la historia del cine y obtuvo tres Oscars. Fue establecida como la película más taquillera de todos los tiempo hasta que ‘La Guerra de las Galaxias’ la superó.
El rodaje se hizo en Massachusetts, sin embargo las escenas de tiburones reales fueron grabadas en Australia por buzos encerrados en jaulas. La trama describe una serie de ataques por parte de una gran tiburón blanco hacia grupos de turistas en Amity Island.
Steven Spielberg no era la primera elección de los productores del filme como director, pero le contrataron. El gran tiburón asesino eran en realidad tres modelos mecánicos con apariencia de tiburón. La película fue la primera cinta que se exhibió simultáneamente en E.E.U.U y destacaba por su campaña publicitaria. Se convirtió en el predecesor de los blockbuster de verano.
La película comienza con las imágenes de una fiesta en la playa de un montón de jóvenes, una de ellas se mete a nadar desnuda y algo le muerde el tobillo, para cuando quiere darse cuenta ya no tiene pie y el tiburón se la come. En el rodaje de esta escena la chica grita realmente de dolor, puesto que las cuerdas que tiraban de ella hacia el fondo le hacían daño, pero los trabajadores del rodaje pensaron que simplemente estaba actuando. Es decir, los gritos de miedo y dolor de la película son reales.
Más adelante muere otro niño y su madre ofrece una recompensa para el que atrape al tiburón, lo cual hace que muchos pescadores se lancen a la caza del gran pez.
Cuando Chief Brody está vigilando la playa y se oyen los gritos de la gente jugando, se puede notar la tensión constante y los nervios, porque nunca se sabe si ese grito será uno real, o si ese chapoteo es peligroso. Y la escena se corta y pasa a una vista bajo el agua de las piernas de la gente, desde el punto de vista del tiburón y es cuando uno se pregunta si alguna vez sus propias piernas han sido observadas así cuando estaba en el agua del mar nadando tranquilamente.
Y el zoom-in zoom-out que se le hace al Chief Brody que capta a la perfección ese sentimiento de cuando se da cuenta de que algo horrible está ocurriendo delante de sus ojos.
A lo largo de la película se mantendrá una lucha constante de hombre vs tiburón que acabará en la escena en que el tiburón se sube a la popa del barco y lo hunde. Mientras trata de comerse a los hombres, Brody consigue introducir una bombona de oxígeno en la boca del tiburón y hacerla estallar con su arma. El tiburón estalla y Brody ahí descubre que ha perdido el miedo al agua.
Spielberg le cogió fobia a los tiburones y estuvo varios meses sin meterse en el mar, él y mucha gente más entre los que podría incluirme. Pero, de todas formas, el tiburón mecánico que se utilizó en la película era notablemente más grande que un tiburón blanco normal. De hecho se dice que es más semejante a un megalodón joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario