Está basada en la novela homónima de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer en 1983.
El tema de la película es la liberación paulatina de cinco mujeres de color que consiguen dejar atrás su esclavitud de diferentes formas por la comunicación entre ellas y por su afán de independencia. La protagonista principal es Celie, una joven que está embarazada de su propio padre con tan sólo 14 años. Él la vende a un hombre que la maltrata y le prohíbe aprender a leer. Ella, a pesar de que el hombre obstaculiza su aprendizaje, consigue su objetivo y va descubriendo el mundo a través de las cartas que su hermana Nettie le envía desde África.
La filmación comienza con un plano de un campo de flores que nos acaba mostrando a un par de niñas que juegan felices. Pero la situación se arruina con la llegada del padre a la escena y su violencia ante ellas.
La familia no es mala; lo malo son las malas familias.
Los hijos de Celie son criados por su hermana Nettie. A lo largo de la película se crean ciertas situaciones que dan lugar a un desorden caótico que luego el director soluciona aclarando que Celie nunca se casó con Albert sino que era simplemente esclavizada por él, y que su padre no era sino su padrastro lo cual resuelve el conflicto de que sus hijos sean al mismo tiempo sus propios hermanos.
El final de la película vuelve a los cantos y juegos de las dos pequeñas sobre un campo mientras anochece.
Todo vuelve a su sitio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario